Por: Elvio Sivincha Agüero 
Esta mañana me levante  temprano, al salir de mi habitación sentí que la brisa me congelaba el  cuerpo entero y pensé súbitamente en los hermanos de las provincias  altas del Cusco, en la situación  en la que se encuentran.
Las heladas son una de las  tantas consecuencias del cambio climático que está sufriendo nuestro  planeta, siendo los más perjudicados los pobladores de las zonas alto  andinas; en las dos últimas semanas se han registrado  Las bajas temperaturas que  descendieron hasta 20 grados bajo cero, provocando el incremento de  muertes por neumonías ocasionadas por infecciones respiratorias agudas.
La presente temporada de  heladas en las provincias altas del Cusco tiene  mayor intensidad en  relación con años anteriores, alertó Martin Hilares, Sub Director  Regional de la Dirección Regional de Salud.
Hilares indicó que esta  temporada de sequía se caracteriza por temperaturas que caen por debajo  de los cero grados y que por la noche llegan incluso a menos 20 grados  en aquellas localidades por encima de los tres mil 800 metros sobre el  nivel del mar. Además invocó a las  instituciones educativas que respeten el horario de invierno.
Los más vulnerables a los  efectos de las bajas temperaturas, son los niños menores de un año y  ancianos de sesenta y cinco años, adquiriendo enfermedades respiratorias  agudas como neumonía, tos, gripe entre otros males. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario para mejorar nuestros trabajos.
Para comentar elige en "Comentar como: Seleccionar perfil" la opción:
Nombre/URL si tienes un blog, web, correo electrónico o
Anónimo si no tienes blog o web pero incluye tu nombre después de tu comentario.
Gracias por visitar La Feria de la Información.