Por: Karina Achiri

Cuando escuchamos esta palabra, tal vez nuestra imaginación nos transporte a visionar una calavera vestida de negro con una parca entre los huesos y viene buscando a las personas para llevarse sus almas y dejar nuestro cuerpo en un sueño profundo del cual jamás se logra despertar.
Quizá el destino no me ha arrebatado algún ser querido –todavía- pero sería inhumano no compartir el sufrimiento de otro ser humano que este sufriendo porque la muerte le ha quitado algún ser querido. Cuando pienso, tan solo en la muerte, viene a mi memoria esas personas tan valientes como Rosio, Carolina o Andy que vieron con sus propios ojos como la tierra sepultaba al ser que querían y con el que compartían cada día; escuchar su llanto y decir dentro mío, que algún día, yo también pasare por esto, aunque desearía que no sucediera, pero nadie puede evitarlo, es el ciclo de la vida.
Durante este tiempo, algo que pude aprender de San Francisco de Asís, es que la muerte puede ser una dama muy caprichosa pero no se le debe temer porque al final de toda vida, la llegaremos a conocer; quizá temprano o tarde nos encontrara; pero como decía este santo en su cantico de las criaturas “demos la bienvenida a la hermana muerte”, que va quitando la vida a su paso, ¿acaso podemos escaparnos de ella?
Algo es seguro, la muerte no lograra borrar el recuerdo de un ser querido que sigue vivo en nuestros corazones, corporalmente se fue pero él o ella estará ahí porque nos dejó muchos recuerdos, anécdotas, experiencias, alegrías, tristezas… No los olvidemos porque ellos tampoco lo harán. Vivamos cada instante como ellos lo hubieran hecho, ahora, aquí porque el amor no se extingue, perdura.
Alabado seas, mi Señor,
por nuestra hermana muerte corporal
de la cual ningún hombre viviente puede escapar.
(San Francisco de Asís)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario para mejorar nuestros trabajos.
Para comentar elige en "Comentar como: Seleccionar perfil" la opción:
Nombre/URL si tienes un blog, web, correo electrónico o
Anónimo si no tienes blog o web pero incluye tu nombre después de tu comentario.
Gracias por visitar La Feria de la Información.