Ninoska Arredondo Miranda
Veronica Quispe Cárdenas
Hoy en día los juegos en red han desplazado completamente a aquellas recreaciones que se practicaban en antaño, como son: trompos, tiros o canicas, y el futbol; lo cual no es nada patológico, porque los videojuegos mantienen a los adolescentes en estado de fantasía y les genera sentimientos de omnipotencia. No es raro ver cada vez más niños y jóvenes adictos a los juegos en red, llegan hasta el punto de abandonar completamente los estudios, tanto escolares como universitarios. Definitivamente, los únicos que promueven estas adiciones son las empresas que producen estos juegos al crear páginas directas; en donde, los niños y jóvenes tienen el acceso sin ninguna restricción.
Según la Psicóloga de la Universidad Andina del Cusco Evelyn Vásquez, menciona: "La adicción a los juegos en red por niños y jóvenes, también es considerado como ludopatía y se presenta en la mayoría de casos por problemas familiares, por ejemplo la separación de los padres que causa inestabilidad emocional en el niño que pronto será adulto; de igual forma, las constantes peleas de los progenitores delante de los hijos; las consecuencias del ludópata es que nunca podrá tomar decisiones propias, sentirá que necesita la aceptación del grupo para sobrevivir. Existe una gran variedad de tratamientos para la ludopatía, uno de estos es el enfoque conductista que impulsa al joven a tener conciencia de sus actos, y las consecuencias que podría tener; a su vez este enfoque incluye consejos, grupos de autoayuda y la medicación psiquiátrica en casos extremos."
Según la investigación del Instituto de Salud Mental Honorio Delgado en Lima, el Perú es el segundo país latinoamericano en adicción a los juegos cibernéticos, es decir de cada 10 niños y jóvenes en todo el territorio 7 sufren de ludopatía.

Los juegos en red no solo son un pasatiempo, llegan incluso a convertirse en una pasión de multitudes, no es raro ver a diario que cientos de jóvenes, invaden locales que están por inmediaciones de la universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco; en su mayoría son jóvenes de sexo masculino, y algunos de éstos han pasado los límites de la adicción convirtiéndose en esclavos de un mando y teclado.
Cabe mencionar que los juegos en red son una salida de las personas, que escapan de sus problemas, ya sean académicos, familiares y emocionales.
si tienes valor puedes poner un limite e incluso parar este tipo de cosas y creo que eso se aplica en la mayoria de casos un ejemplo seria una exposicion
ResponderEliminarbrian